Los carritos para kayak son un accesorio fundamental para practicar nuestro deporte preferido en el agua. Con el carro o remolque de Kayak y piraguas vamos a poder llevarlo hasta sin esfuerzo hasta la orilla, evitando tener que cargarlo al hombro o necesitar la ayuda de otra persona. Cuando termines de remar y palear en el mar, río o pantano, podrás usarlo para recogerlo y llevarlo hasta el coche o el lugar donde lo guardes.
Carritos para transportar Kayak
En la lista de modelos tienes la mejor selección de precios de carritos para transportar kayak. Puedes elegir versiones simples y ligeras fabricadas en aluminio o remolques para kayaks plegables y con mayor número de soportes para sujetar firmemente la bañera de la piragua. Este tipo de carritos lo vas a poder utilizar con todas las canoas y elementos con los que podemos disfrutar del agua remando.
Elige el modelo que mejor se adapta a tu presupuesto y más te gusta para que puedas fijarlo en los imbornales y quede bien sujeto mientras lo transportas. Hay muchos modelos económicos que van a ahorrarte un gran esfuerzo antes de que entres al agua con tu kayak.
¿Cuáles son los mejores modelos de carritos para kayak?
Como hemos mencionado hay una gran variedad de modelos de carritos porta kayak, pero sin duda algunos de ellos destacan por calidad y buen precio entre el resto. Así que vamos a indicar cuáles de ellos nos parecen los que merecen más la pena, sus ventajas, opiniones sobre el modelo concreto y todas sus características para que puedas hacer una comparativa antes de comprar el remolque para tu kayak.
Remolque para kayak WilTec
Fabricado en aluminio para hacerlo más ligero y resistente el remolque para kayak de la marca WilTec es plegable y con una capacidad de carga de 45 kg.
Este es uno de los productos más vendidos durante los meses de verano ya que su precio es bastante económico, cumpliendo a la perfección nuestro propósito, es decir, poder llevar el kayak hasta el agua con facilidad y sin ayuda. Sobra decir que, igual que podemos usarlo para esto, también será útil para transportar una canoa, tablas de windsurf, paddle surf o embarcaciones hinchables de pequeño tamaño.
La estructura de este remolque para 1 kayak es de aluminio, con barras de 20 mm de diámetro, característica que lo hace bastante resistente y fuerte. Además, con la ayuda de las 2 ruedas neumáticas de 10 pulgadas (26 cm) que posee es bastante fácil empujarlo por la arena de la playa hasta la orilla y por terrenos pedregosos si vamos a practicar con el kayak en el río o en un pantano.
Carrito para Kayak vidaXL
Este modelo es realmente parecido al anterior si le pegas un vistazo, pero en sus características encontramos algunas diferencias. Aunque el diseño es prácticamente igual ya que la función es la misma, el carrito para kayak y piraguas vidaXL tiene un peso total de 3,6 kg, algo más pesado que el anterior que se quedaba en 2.75 kg, dato importante si deseas cargar con el menor peso posible.
Las ruedas de esta versión de remolque son idénticas, es decir, de tamaño 9,8” y su capacidad máxima de carga 70 kg. Soporta más peso, así que es normal que el precio sea ligeramente superior. Indicar que también es un carrito plegable portakayak y lleva incluidas las cintas para sujetarlo durante el transporte.
Docooler Kayak
Algo más resistente que los anteriores ya que el carro de transporte de kayaks Docooler es capaz de soportar hasta 75 kg de peso.
En cuanto al diseño poco que reseñar ya que es prácticamente igual que los anteriores, pero con una pequeña diferencia que quizás haga que te decidas por este remolque de pequeñas embarcaciones o bien optes por otro. La diferencia es la base de soporte para cuando estamos parados con el kayak encima del carro. El Docooler tiene una pata de sujeción a modo de silla. Si te fijas en los otros el soporte es una barra horizontal que va de un extremo al otro del remolque. Es decir, que la sujeción cuando estamos parados cae en el lado derecho del carrito, algo que puede provocar que se desestabilice si no has centrado bien el peso al cargarlo.
Por lo demás está bastante bien. Dos neumáticos de goma desmontables e hinchables, esterilla EVA para proteger el kayak cuando lo cargas y mueves de sitio y estructura plegable. Eso sí, debes tener en cuenta que las ruedas se envían desinfladas, así que antes de usarlo debes hincharlas.
Como inconveniente indicar que las ruedas pueden oler bastante fuerte. Algunos modelos tienen un fuerte olor a gasolina. No sucede en todos, pero es algo que muchos usuarios han indicado con sus diversas opiniones. Si es el caso del tuyo puedes solicitar el cambio antes de usarlo. Si no te la quieres jugar, cualquier de los anteriores va a darte la funcionalidad que esperas sin complicaciones.
Carrito de kayak con soporte en V
Este modelo de carrito de transporte de kayak es bastante diferente de los que hemos comentado hasta ahora ya que el soporte de sujeción tiene forma de “V”, haciendo que la quilla de la embarcación acople perfectamente cuando la posicionamos con distintos ángulos. Los otros remolques tienen la base del soporte recta cubierta de espumas, un detalle que puede hacer que te decidas por uno u otro.
El carrito para kayak RUK Sport T005 tiene una capacidad de carga máxima de 40 kg. Incluye dos ruedas desmontables y correa de fijación.
Y hasta aquí los modelos que pensamos que funcionan mejor para llevar el kayak hasta el agua o la piragua si la usas en su lugar. Arriba tienes todos los modelos del catálogo por si quieres mirar más productos y compararlos, aunque sinceramente, con los que hemos indicado vas a poder disfrutar al máximo aliviando la incomodidad de llevar la embarcación hasta la orilla del mar o del río.
¿Por qué comprar un carro para kayak y piraguas?
Ya hemos comentado que si practicas kayak habitualmente deberías pensar seriamente en comprar un carrito para transportarlo. Hay varios motivos por los que se hace indispensable, aunque como en todo puedes optar por cargarlo al hombro o pedir a una persona que te ayude. Si eres una persona práctica, seguro que lo que deseas es adquirirlo de inmediato. No obstante, vamos a indicar sus ventajas.
- Evitar el gasto de energía y cansancio para llevarlo hasta el agua.
- Puedes llevar el carrito o remolque en el maletero del coche cuando sales de viaje ya que todos son plegables.
- Está permitido llevarlo en el ferry si viajas a las islas (Ibiza, Formentera, etc.).
- Su precio es económico. Es tan barato que no merece demasiado la pena hacer un carro para transportar el kayak. Seguramente te gastarás más en los materiales que en comprarlo ya hecho.
- Si aparcas cerca del agua el pequeño tramo lo podrás hacer con mayor facilidad y si donde dejas el coche o tienes guardado el kayak está alejado del agua te será muy útil. Sirve para distancias cortas y largas indistintamente.
¿Dónde guardamos el carrito del kayak?
Hay tres opciones por las que puedes optar y son las más sensatas si no quieres que desaparezca mientras remas y disfrutas en el agua.
- Volver andando con el carro del kayak hasta el coche o el lugar donde lo guardamos habitualmente y dejarlo allí.
- Guardar el carro dentro del kayak en la zona de carga si usas uno autovaciable. Esta es una de las mejores opciones ya que lo llevarás contigo hasta el lugar donde decidas sacar la piragua del agua. Si quieres llevarlo dentro necesitas instalar un tambucho oval si has comprado un carro grande. Si es de los pequeños y plegables con las ruedas desmontables cabrá dentro sin necesidad de accesorios adicionales.
- Fijarlo en la zona de carga y llevarlo en el exterior del kayak. Esta última opción funciona bien para los carros grandes y los que no tienen la base plegable. Si optas por llevarlo así te recomendamos que después de amarrarlo le des la vuelta a la embarcación para asegurar que está bien sujeto antes de salir al agua.
Tabla de contenidos